Productos Higiénicos

Son aquellos destinados a ser aplicados en objetos utensilios y mobiliario que estén en contacto con las personas en viviendas, edificios e instalaciones públicas y privadas, industria y otros lugares, usados con el fin de limpiar, desinfectar y aromatizar.No se consideran productos higiénicos los que se utilicen en lugares donde se requieren condiciones asépticas tales como hospitales y clínicas.

content-image
content-image
Documentos requeridos para productos fabricados en el extranjero

  • Permiso de funcionamiento.
  • Es la autorización que otorga la autoridad sanitaria, para operar un establecimiento donde se producen alimentos procesados, o donde se almacenan dichos alimentos. El permiso de funcionamiento debe estar vigente para la fábrica, en el caso de productos de fabricación nacional y para la bodega, cuando se trate de productos de fabricación en el extranjero.
  • Firma digital.
  • Certificado de libre ventas (CLV)
  • Este documento se requiere solamente en caso de que el producto a registrar sea de fabricación extranjera y debe cumplir con las siguientes especificaciones:
  • Se debe verificar que el CLV sea de origen y que indique expresamente: El nombre del producto a registrar y que dicho producto se vende y consume libremente en el país donde fue fabricado.
  • Cuando es una fabricación para terceros se permite que el certificado sea extendido por el país de origen del dueño del producto, pero debe presentar certificación del contrato de fabricación.
  • Documentos requeridos para productos fabricados en Costa Rica

  • La empresa debe estar registrada en el Colegio de Químicos y/o Colegio de Ingenieros químicos y contar con un responsable técnico o regente químico
  • Permiso Sanitario de Funcionamiento vigente indicando el nombre y actividad de empresa
  • Poder a favor del Representante Legal
  • Documento original o copia legalizada de la personería jurídica de la empresa registrante
  • Hoja de seguridad del producto a registrar firmada por el responsable técnico o regente químico.
  • Fórmula cualitativa firmada por el profesional responsable.
  • Etiqueta original o su proyecto legible.
  • Comprobante de pago por derecho a trámite de registro o inscripción y vigilancia sanitaria.
  • Información legal de la empresa.
  • Indicar actividad de la empresa consistente con la indicada en el permiso de funcionamiento.
  • Nombre, cédula y domicilio del representante legal.
  • Nombre completo de la empresa fabricante, razón o denominación social.
  • Nombre, cédula, teléfono número de inscripción en el organismo regulador, domicilio, firma y sello del profesional responsable.